Los actos morales
¿Cómo se producen?
Los actos morales son acciones que se producen de manera voltaria,estos actos se basan en reglas morales, al se echos que se basan en normas, son acciones benéficas para la persona a la que van dirigidos y para la persona que realiza el acto moral.
Un ejemplo muy claro de un acto moral es ir en el transporte publico y ver a una mujer embarazada que va de pie y cederle el asiento.

Un acto moral es un acto que se genera de forma consiente de lo que se esta haciendo, otra característica de un acto moral es que se dan "de todo corazón" esto quiere decir que un acto moral se realiza sin esperar algo a cambio.
¿Qué principios persiguen y cuál es su relación con los valores?
los actos moral persiguen el principio de actuar correctamente ante la sociedad.
En ética, los principios son reglas o normas que orientan la acción de un ser humano. Se trata de normas de carácter general, máxima-mente universales, como, por ejemplo: amar al prójimo, no mentir, respetar la vida, etc. Los principios morales también se llaman máximas o preceptos.
Los principios son declaraciones propias del ser humano, que apoyan su necesidad de desarrollo y felicidad, los principios son universales y se los puede apreciar en la mayoría de las doctrinas y religiones a lo largo de la historia de la humanidad.
Un ejemplo de reglas morales son los 10 mandamientos.
Los actos morales se apegan a las reglas de comportamiento que Immanuel kant.
Según Kant, del imperativo categórico existen tres formulaciones:
- Obra sólo de forma que puedas desear que la máxima de tu acción se convierta en una ley universal.
- Obra como si, por medio de tus máximas, fueras siempre un miembro legislador en un reino universal de los fines.
- Obra de tal modo que uses la humanidad, tanto en tu persona como en la de cualquier otro, siempre como un fin, y nunca sólo como un medio.